Profundización Vinyasa & club de Yoga 2026

Profundizar en el arte del Vinyasa Yoga

Este es un espacio donde puedes cultivar tu práctica de yoga, enriquecer tus conocimientos y conectar contigo de manera más profunda y con una comunidad con los mismos intereses.

En este segundo ciclo y programa de profundización en Vinyasa Yoga al cual he denominado Club de Yoga, está diseñado para todos los practicantes sin importar experiencia.

Este segundo ciclo también son tres meses de aprendizaje y práctica en un ambiente inspirador, un jardín en la mitad de la ciudad, con sesiones presenciales.

¿Quieres entender mas sobre técnica para incorporar al diseño de tu propia práctica o clases, y explorar aspectos filosóficos y anatómicos esenciales?

Este es un programa para crecer y transformar, también un espacio contenido para investigar, aportar y aclarar dudas, y que entre todos creemos un espacio de inspiración a través los elementos que componen esta maravillosa y completa práctica

Este programa es 100% práctico, con una base sólida en la experiencia directa del cuerpo, la respiración y la conciencia. Cada taller nos llevará a sumergirnos en los elementos fundamentales del yoga, complementando con teoría, reflexión y lectura. Durante los tres meses, formaremos una comunidad de práctica, creando un espacio para aprender, compartir.

Como parte del Club de Yoga, leeremos un libro al mes relacionado con la práctica y la filosofía del yoga, integrando así el estudio, la práctica y la vida cotidiana.

Temas que abordaremos durante los talleres:

  • Técnicas de pranayama, kriyas y mudras.

  • Vinyasas, transiciones, saludos al sol y preparaciones de fuerza, estabilidad y movilidad.

  • Diferentes enfoques de calentamiento

  • Metodología de la practica del Vinyasa, análisis y creación de secuencias.

  • Familias de asanas, alineación, ajustes y uso de implementos

  • Desarrollo de fuerza, estabilidad y conciencia corporal

  • Potenciar y elevar la practica personal.

  • Filosofía y estudio a traves del club de lectura. Leeremos un libro al mes y compartiremos lectura en clases.

Estructura del Programa

  • Inicio: Segundo sábado de abril

  • Duración: 3 meses – 9 sábados (3 sábados al mes)

  • Horario: 10:00 a 13:00 hrs (3 horas por sesión).

  • Ubicación: Sector Casa Costanera, Juan Bautista Pastene 2827, Vitacura (detrás del restaurante Rita Roux)

  • Formato: 100% presencial

  • Material de apoyo enviado por email.

  • Calendario flexible: adaptado a feriados, asegurando un sábado libre al mes liberando los fines de semanas feriados.

  • 11, 18 y 25 de Abril

  • 9, 16 y 30 de Mayo

  • 6, 13, y 20 de Junio

Inscripción y formas de pago

  • Pago total : $430.000 CLP (con cualquier medio de pago)

  • Pago mensual $150.000 ( con cualquier medio de pago).

  • Medios de pago: transferencia o tarjeta de crédito


    Para inscribirte hazlo en el formulario a continuación.

Por que tenemos cupos limitados y una vez iniciado el curso iremos avanzando en cada modulo. Pedimos a las personas compromiso con el curso completo
(no se realizan devoluciones una vez iniciado el programa).

Testimonios


"Es sorprendente y motivante que existan personas que su vocación es entregar luz, conocimientos y sanción a otros, siempre con una sonrisa, entrega y alegría, Cami es capaz de generar esto y mucho mas!...Haría mil cursos y retiros mas con ella!.
Paulo Ricart.

“Mi experiencia del yoga con la Cami lleva años, y siempre hay algo nuevo que aprender, una variación, una profundización, un mantra... lo que refleja que Cami esta siempre en constante aprendizaje también”. Cathy Dauvergne.

“Me encantan todas las clases, conversaciones y paseos que he tenido la oportunidad de experimentar con la Cami. Es una profesora con muchos conocimientos, tremendamente cálida y cariñosa con sus alumnos y amigos”. Pili Monreal.

Retrato en blanco y negro de una mujer sonriendo en la playa

Sobre Camila Manns

Camila inició su trayectoria en la danza y el yoga en el 2000, influenciada por maestros tanto en Chile como en América del Norte. Su pasión por el arte y estas disciplinas la llevó a estudiar Pedagogía en Danza en la Universidad Arcis y Cine en el CIC de Buenos Aires, mientras se sumergía en la práctica del Vinyasa Yoga, método que ha enseñado desde el año 2009.

En el año 2015, tuvo la oportunidad de realizar dos programas de instrucción en la prestigiosa escuela Semperviva en Vancouver, Canadá, y más tarde recibió una beca en la escuela de Janet Stone Yoga en San Francisco, obteniendo la certificación completa de la Yoga Alliance (500 ERYT).

A lo largo de su trayectoria, ha participado en diversos cursos y capacitaciones explorando el linaje del Hatha Yoga y otras metodologías como el Yin Yoga y Ashtanga Yoga. Actualmente, está enfocada en continuar su formación e profundizando en Pranayama, historia y filosofía.

En 2016, fundó Artsymove.com, una plataforma de colaboración entre artistas y profesionales con un enfoque multidisciplinario centrado en la creatividad como método y sendero hacia la sanación.

A partir de 2018, ha organizado retiros de Yoga, ofreciendo experiencias en el norte y sur de Chile, combinando sus conocimientos con el turismo consciente. Su enfoque integra la naturaleza con la práctica del yoga para proporcionar herramientas y espacios de re-conexión.

Desde 2019, reside en Zapallar, donde dirige su escuela, Yoga Aguas Claras, impartiendo clases y cursos, compartiendo sus enseñanzas y experiencia con aquellos que buscan el bienestar."